Los extremos están de moda en París, y es que precisamente la moda se viste de exuberancia o minimalismo según la colección que escojamos, no hay medias tintas en las colecciones que vamos a analizar hoy, que incluyen desde la española Amaya Arzuaga hasta una indecisa pero acertada casa Dior, pasando por la oscura colección de Alber Elbaz o la renovación total de Isabel Marant.

El diseñador
Hussein Chalayan quiso crear una colección con las prendas que él considera imprescindible en el armario de una mujer, por lo que la suya fue una colección principalmente de prendas básicas y con cierto carácter minimalista. Así, el blanco es el color por el que apuesta en primavera y verano, aunque no duda en dotar los armarios también con negro, estampados florales, amarillo y naranja.
Blazers, vestidos de cóctel y asimetrías tampoco faltan en el armario de las mujeres a las que dibuja.
Isabel Marant presentó una colección totalmente
casual de carácter juvenil y desenfadado que se basaba en el punto y el encaje para crear sus prendas. Jerséis
oversize en diferentes colores junto a ajustados minivestidos de cóctel metalizados y diversos pantalones: vaqueros
patchwork de color, pitillos estampados y pantalones de talle bajo en
tie-dye.
Después de Galliano, parece haber cierto halo de vacío en
Dior hasta que se confirme al sucesor de éste, cuyas funciones ejerce por el momento Bill Gaytten. En este caso no han querido arriesgar en exceso y el
glamour que caracteriza a la marca se ha mantenido gracias a tejidos infalibles como gasas, sedas y
tweed, siluetas ultra femeninas y tonos básicos, a excepción del rojo protagonista de una serie de prendas de la colección. En cuanto a estampados, no podían ausentarse de la colección pero sí se ha optado por no abusar de ellos con líneas, pata de gallo, rosas y pequeños lunares.

A juzgar por las capas y abrigos que vimos en
Maison Martin Margiela,no es fácil adivinar que presentaron una colección para el verano. No obstante, hay que reconocer la creatividad puesta en esta colección, aparentemente sencilla, pero que dista mucho de las propuestas presentadas para el otoño por la casa francesa. Más
glam, apuesta esta vez por gasas, sedas y cuero para confeccionar sus prendas, entre las que destacan faldas y vestidos largos hasta los pies, con siluetas puras que a veces avanzan a lo arquitectónico y tonos como el azul marino, blanco, beige y negro tiñendo la colección.

Alber Elbaz viste a una mujer femenina, elegante y etérea con una colección para
Lanvin que ha titulado “Angels” con acierto. Apuesta por clásicos como trajes y chaquetas renovados y muy
sexys, con transparencias, asimetrías, prendas de gasa, zapatos de tacón alto y
looks monocromáticos que se tiñen desde el blanco, el negro y el beige, que priman en la colección, hasta los tonos empolvados para los que también ha habido lugar.

Si en Cibeles vimos la línea más juvenil de
Amaya Arzuaga, la principal reservó su
show para París. Esta se mostró más clásica, en tonos más discretos –pasteles casi blancos y neutros-. Sin embargo, la palabra clásico no encaja exactamente con la diseñadora, que mantiene cierta geometría en sus prendas con pronunciados escotes en V, experimenta con los plisados y utiliza una gran variedad de materiales: tafetán, malla rígida, punto, rafia, lino... con los que crea volúmenes moderados en sus prendas.

Nunca me ha terminado de convencer
Viktor&Rolf, si bien en esta ocasión pese a cometer algunos excesos a mi juicio, hubo mayoría de aciertos en su colección. Su puesta en escena ya impresionaba de entrada, pues las modelos aparecían por un telón con forma de vestido que servía a su vez como vestido a la cantante que ponía la música en directo. Su colección se inspiraba en las muñecas, y realmente cualquier niña compraría sus prendas para éstas. Llamativas y con mucho color, volantes, volumen, faldas de talle alto con tops extra cortos, mangas de farol y originales vestidos de noche daban forma a la colección
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario